Este post está escrito por mi hija Itxaso Alonso. Como comprobaréis está escrito desde el corazón y con la pasión de un nadadora de 19 años que lleva desde los 4 a remojo y que compagina sus estudios con los entrenamientos.
Desde el año 2005 he dedicado todos los veranos a lo que más me apasiona en esta vida, las aguas abiertas. He nadado cantidad de travesías desde entonces, tanto en la categoría infantil, que es cuando me enganché a esto, como las absolutas. El cambio de distancia no fue algo que me pillase por sorpresa o que me asustase, no fue un problema para mí, siempre he sido nadadora de fondo. Lo que sí que me sorprendió fue la de pocas chicas que había en el agua conmigo.
Fue en mi primera travesía, Getaria-Zarautz, cuando me di cuenta que esto trataba de hacerse valer entre hombres. Simplemente la salida ya fue un “sálvese quien pueda”: primera fila, tenía la corchera de la línea de salida a la altura de la frente, el corazón en la garganta y dos hombres con enormes brazos a mi lado. Después del pitido yo era un sandwich entre ellos y mi nariz la diana de una fuerte patada, y hay que aguantar, ya que son 200 personas las que van en el grupo e intentan abrirse camino detrás (o por encima) de ti. Pasaría tiempo hasta que viese un bañador de mujer. Me alegró bastante porque al final, es a ella a la que tendría que ganar, y no a los 40 hombres que ya había adelantado después de hacerme hueco entre sus manotazos y patadas. Entrenando ahora en el Judizmendi es igual: mis entrenamientos están dirigidos para nadar fondo y estilos. Hay bastantes chicas en este grupo, pero son más jóvenes que yo y tirando de ellas las saco demasiado. Por eso, al final de mucho esforzarme y demostrar que yo podía con esto, me pasaron a la calle donde mayoritariamente son chicos. Sí que es verdad que al principio me costaba seguir el ritmo. Yo estaba en ese intermedio de las dos calles de fondo; ni el ritmo de ellas ni el de ellos. Pero poco a poco me fui ganando el estar allí. Claramente ellos son más fuertes, más rápidos, tienen más potencia de brazada y sobre todo los submarinos son notablemente más eficaces, pero eso no es un obstáculo en mis metas. Si quiero ser más rápida y bajar tiempos, tengo que entrenar más y mejor, y esa es la calle adecuada para hacerlo. Dicen que todo se pega menos la hermosura, ¿no? Hay una cosa con la que me río mucho antes de empezar a entrenar, y es que mi entrenadora suele decir: “Las chicas ya podéis empezar”. Yo miro a las de esa calle y las pregunto entre risas: “Bueno, ¿y yo qué soy?” y me responden “¡Tú chico, tú chico!”.
Hoy he descubierto una mujer con la que sentirme un poco identificada en este aspecto, una de esas que marcan un antes y un después en la historia, una qué dio voz a la natación femenina. Se llamaba Gertrude Ederle, conocida en su ciudad como “Queen of waves” (Reina de las olas). Ella fue la primera mujer en cruzar el Canal de La Mancha con tan solo 19 años, batiendo también el anterior récord impuesto por el argentino Enrique Tiraboschi. Al acabar la hazaña dijo: “las mujeres también pueden cruzar el Canal de La Mancha”. Desde entonces, las diferencias entre hombres y mujeres en la natación han ido disminuyendo, y siguen haciéndolo cada vez más. A Annette Kellerman, la nadadora australiana que fracasó en tres ocasiones, se le tuvo que cortar la digestión al saber lo que Ederle había conseguido 20 años después de que ella dijese lo siguiente: “Creo que ninguna mujer reúne la fuerza y la resistencia necesarias para realizar la travesía del canal. Por eso pienso que nadie de mi sexo conseguirá llevar a cabo semejante hazaña”. Si esta mujer fuese mi entrenadora seguramente yo seguiría en la calle con las chicas… Cada año son más los bañadores femeninos que cuento entre tanto slip, y también son más los referentes que tenemos en aguas abiertas. Una de las grandes ya se nos ha unido; la mismísima Mireia Belmonte se ha adentrado en estas competiciones sin virajes ni corcheras, otra tragamillas que añadir a la lista, y es así como más niñas querrán seguir adelante, pasar de los 800m a los 5000, al igual que la neoyorquina Ederle, también querrán convertirse en reinas de las olas.
Itxaso Alonso
Un verdadero placer contar con vosotras por aqui, un blog dedicado exclusivamente a l@s nadador@s con historias de nadadores y hecho por nadadoras, una entrada estupenda Itxaso, enhorabuena Nhoa, como nadadora considerarme una “enganchada” vuestra.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Ana Belen. La verdad v a ser un blog cercano y con historias reales. Te agradecemos tu confianza y esperamos que esto sea una gran familia. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Eres una artistaaa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias reina, ya sabes que ahora estoy al otro lado de la arena…en el mar
Me gustaMe gusta
Desde Galea Ur Irekiak, enhorabuena por el blog. Ten por seguro que te seguiremos en todas las historias que nos vayas contando.
Me gustaMe gusta
Gracias equipo!
Me gustaMe gusta
qué buena noticia este blog sobre aguas abiertas, sobre el mar y muchas más cosas. Desde aguas abiertas de asturias todo el cariño, apoyo y nuestra felicitación más sincera.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias amigos. Espero que encontréis en este blog un modo de acercarnos más s este maravilloso mundo.Un abrazo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias chic@s
Me gustaMe gusta
Enhorabuena Itxaso y Nhoa , estoy segura que este blog nos va ha sorprender cada día un poquito más . Sois dos chicas con mucha valentía .
Me gustaMe gusta
Gracias por seguirnos.Intentaremos sorprendernos cada semana.Un abrazo
Me gustaMe gusta
estoy muy contenta de encontralas.Soy Argentina Maria.Nado desde que camino . MI padre, nadador, me introduyo en esta pasión , y ahora, con mis 55 años, y despues de 12 años viviendo en Portugal, quiero inconrporme a un grupo de nadadores de aguas abiertas, que no encuentro en Portugal.Tengo un objetivo en mente, 9 km en mar, uniendo dos islas.
deseo poder hacerlo !!
besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucho gusto en que nos sigas Mara.
El blog crecerá poco a poco y esperamos que te guste .
Nn dejes de nadar, y sigue con tu sueño.Felicidades por ser así.
Me gustaMe gusta